USO DE LAS TIERRAS RARAS EN LA TECNOLOGÍA

Publicado por:admin
28 April 0   3

Las tierras raras son un grupo de metales que tienen unos atributos semejantes. Su nombre se debe a que es difícil separarlas y diferenciarlas unas de otras, por lo que cuando se descubrieron en el siglo XVIII, no se utilizaban para prácticamente nada hasta que mucho después se vio que tenían interesantes propiedades. Algunas de las tierras raras se utilizan para cosas tan variadas como la construcción de aparatos médicos, en la fabricación de tubos fluorescentes, para la creación de electrónica de consumo como PC o smartphones, baterías, usos militares, entre otros.

 ¿Tierras raras con los automóviles?
 Suministro de las tierras raras
 Producción mundial  
 Volatilidad  

 

¿TIENE QUE VER LAS TIERRAS RARAS CON LOS AUTOMÓVILES?

Pues tiene que verlo todo. Las Tierras raras se utilizan en un montón de aparatos electrónicos como he dicho, pero en concreto para nuestro caso el Neodimio se utiliza ampliamente para la fabricación de imanes. Con estos materiales se pueden crear imanes super potentes con unos pesos y tamaños muy reducidos. Los entendidos en la materia sabrán que los motores eléctricos necesitan imanes para funcionar. Por ejemplo, un Toyota Prius tiene 11 kilogramos de Lantano y otros tantos de Neodimio repartidos en diversas partes de la mecánica.

 

SUMINISTRO DE LAS TIERRAS RARAS

Bueno, los coches y en especial los nuevos híbridos y eléctricos necesitan de estos minerales para ser fabricados, al igual que necesitan acero, aluminio caucho y otro sinfín de materiales. ¿Dónde está el problema entonces? Pues mayormente, el problema que tienen las tierras raras es que apenas hay yacimientos de estas repartidos por el mundo. Aunque se las llame raras, esto no es cierto. En un puñado de tierra que cojamos al azar en el campo habrá varias partes por millón de estos elementos repartidas en su composición. El problema es que no puedes ir recogiendo átomo a átomo el Lantano, por ejemplo. Necesitas yacimientos con altas concentraciones para que sea barato de explotar. Pues bien, casi la mitad de las reservas mundiales de tierras raras están en China.

 

PRODUCCIÓN MUNDIAL  

De momento monopoliza la producción mundial de estas materias con un 97 % de cuota de mercado, pero en cualquier momento puede cerrar el grifo y paralizar la industria mundial que requiera de estas sustancias para producir, de hecho, ya nos ha dado un susto hace apenas un mes. También hay más reservas de estos materiales en otros países, pero están guardándolas para cuando vengan mal dadas en el futuro, listos son. Estados Unidos y Canadá tienen también un 13 % de reservas. Como China es la fábrica del mundo, pues más de la mitad de las tierras que se extraen ya van para satisfacer su industria.

 

VOLATILIDAD

La volatilidad de los precios y la incertidumbre en torno al suministro han motivado que algunos empiecen a buscar materiales alternativos. Bueno, pues esto está provocando repercusiones en todos los fabricantes de automóviles que tienen en sus planes la movilidad híbrida o eléctrica. Y es que estos componentes son importantísimos para sus vehículos, pero tienen una disponibilidad cuanto menos dudosa de cara al futuro. Es por ello, que Toyota, e imagino que las demás marcas también, están pensando en procedimientos y tecnologías que requieran en una menor medida de estos elementos para funcionar, ya que hoy en día son baratos, pero si se vuelven un bien codiciado y escaso podrán subir y mucho

 


Fuente: GONZALO LARA

@LaraCamaron