LAS 3R DE LA ECOLOGÍA
¿Has escuchado las palabras Reducir, Reutilizar y Reciclar? Justamente a eso se refiere el término 3R. La regla de las 3R o simplemente 3R es una propuesta sobre usos de saber consumir. Estos términos pretenden desarrollar hábitos de consumo solidario y concientizar a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, para así comprimir la huella de carbono. Dentro de los beneficios ambientales se pueden encontrar la disminución de residuos sólidos, el incremento de la calidad del suelo, reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; mejorando de ese modo el aire y ayudando a que la situación del clima se estabilice.
REDUCIR
Es la acción que todos los humanos debemos hacer por el medio ambiente y con esto el objetivo no es que no se consuma nada, sino hacerlo de forma sostenible, evitar comprar objetos nuevos o de moda que seguramente terminarán en la basura, y por lo tanto, contaminando, disminuir la cantidad de residuos que generamos, eligiendo productos con pocos envoltorios, usando envases retornables, o comprando solamente lo necesario. En nuestra vida cotidiana se puede reducir con distintas medidas beneficiosas de ahorro para el medio ambiente y el bolsillo como:
- Agua: no dejar grifos abiertos, disminuir el gasto de este recurso.
- Alimentos: Organizar en casa los alimentos para consumir todos pueden ser muy útiles para que no acaben en la basura.
- Combustible: conducir de forma "ecológica" o utilizar el transporte público o la bicicleta son maneras de recortar el gasto en gasolina.
- Energía: las medidas que se pueden hacer son muy variadas, como aislar bien la vivienda, no abusar de los sistemas de climatización, utilizar aparatos eficientes o anular cualquier sistema eléctrico que no se use.
- Papel: para ello se pueden aprovechar las hojas por las dos caras, recibir las facturas en formato electrónico, compartir revistas y periódicos o utilizar papel reciclado.
REUTILIZAR
Al reutilizar estamos dando un uso alternativo a los materiales que originalmente pensábamos tirar a la basura, ayudando así a reducirla y promoviendo las actividades del reciclaje. Darle un nuevo uso al residuo antes de desecharlo. Por ejemplo, usando las hojas de ambos lados, o recargando las botellitas de agua o gaseosa. Estas son algunas de las formas de reutilizar más comunes, pero no las únicas, te mostraremos más sugerencias como intercambiar productos usados, reutilizar objetos usados como gafas entre otros, reciclar aparatos electrónicos, y reutiliza aguas grises.
RECICLAR
Extender la vida útil de un desecho en materia prima y combatir la acumulación de desechos en el mundo tras consumir de forma sostenible los productos y darles la mayor durabilidad posible, es aprovechar sus materiales para volver a hacer otras cosas. Los beneficios para el medio ambiente de reciclar son tan considerables que el esfuerzo merece la pena. El reciclaje reinserta el material de descarte de numerosas actividades industriales, empresariales o del consumo cotidiano, en la cadena productiva, permitiendo que sea reutilizado y disminuyendo la necesidad de adquirir o elaborar insumos nuevos. Si reducir y reutilizar, ya no son la opción, reciclar siempre lo será. Casi todo lo que se compra se puede reciclar, vidrio, plástico, cartón, madera e incluso la ropa.
Deja un comentario